
Vuelve
John Connolly [
Dublín, 1968] con "Voces que susurran" [
Tusquets] otra novela del detective
Charlie Parker y esa
entrañable pareja de asesinos
gays que son
Louis y
Angel. No se emocionen los admiradores del detective, porque esta vez su
participación en el desarrollo de la trama es menos trascendental que otras veces, pero eso no importa. Si las primeras obras de
Connolly "Todo lo que muere "[2000], "El poder de las tinieblas" eran sobre todo novelas sobre
Charlie Parker, novelas que giraban en torno a él, la que no ocupa es una novela sobre las entrañas de la podrida sociedad norteamericana. El suicidio de un soldado después del regreso de
Iraq es el detonante de una trama que habla del tráfico de objetos
arqueológicos. El personaje de
Parker es el hilo conductor de una autopsia al cadáver putrefacto de un modelo de economía que nos está
jodiendo la vida porque no nos queda más remedio que vivir/sobrevivir/ malvivir en ella. Lo importante es que
John Connolly te coge por lo huevos en la primera página y no te suelta hasta la última. Los personajes son inolvidables, especialmente los malvados que nunca dejan de tener siempre sus razones:
Jimmy Jewell, Herodes,
Joel Tobias.
Connolly es un insuperable maestro a la hora de crear personajes, a la hora de plantear los capítulos y resolverlos. Es capaz de hacernos ver el final del capítulo desde el principio del capítulo y aún así que no abandonemos su lectura porque lo que ansiamos es que la catarsis que nos ha insinuado en la primera línea se cumpla en el
párrafo final. Cada novela de
Connolly es como un acto de expiación. Leerlas nos redime de esta absurda realidad que nos rodea como el hedor de un cadáver en descomposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario